Avda. Carabanchel Alto,64

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Presentación de libros de Luis Puicercús

junio 28 @ 19:00

PUICERCÚS VÁZQUEZ “Putxi”, LUIS. (Madrid, 1951). Nacido en el barrio de Chamberí, en el seno de una familia trabajadora, inició sus estudios básicos y de bachillerato en el Colegio de los Salesianos de Estrecho, situado en la populosa confluencia de Francos Rodríguez con Bravo Murillo, en el que en 1936 se creó el Quinto Regimiento de voluntarios de la II República por iniciativa del Partido Comunista de España y las Juventudes Socialistas Unificadas. A partir de 1965 y gracias a una beca, estudió Artes Gráficas en la Universidad Laboral de Tarragona. A los 18 años comenzó su militancia antifranquista en las filas del PCE (m-l), organización integrada en el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota). Detenido en 1972 como responsable de una imprenta del partido en el interior que imprimía Vanguardia Obrera, órgano del Comité Central del PCE (m-l), y otros materiales contra la dictadura, fue juzgado y encarcelado cuatro años por asociación ilícita y propaganda ilegal. Muerto el dictador, salió en libertad. Militó en el Movimiento Ciudadano y en Comisiones Obreras, siendo elegido delegado sindical durante cuatro años. En 1980 se incorporó a asociaciones de solidaridad con Cuba y su Revolución, participando en tres Brigadas Internacionales de Trabajo Voluntario en la isla. En 2013 formó parte del núcleo fundador de La Comuna, presxs del franquismo, para recuperar su memoria y dar testimonio de las luchas y la represión de los últimos años de la dictadura. Lector aplicado y amante de la tinta y la imprenta, de la encuadernación y de esas Artes llamadas Gráficas, ámbito profesional en el que Luis ha desarrollado su vida, se incorporó en 2005 al arte mayor de los libros, consistente en escribirlos. Hasta la fecha ha publicado nueve: dos sobre la historia del barrio de Las Ventas; dos sobre las Brigadas de Trabajo en Cuba, incluida una guía del viajero a la isla; dos más sobre sus experiencias con el ictus y el cáncer. A destacar tres sobre sus recuerdos y testimonios militantes y carcelarios durante la dictadura. Hace 14 años inició una amplia recopilación de presos y presas del franquismo durante el período 1963-1977. En la actualidad está preparando un trabajo de ficción sobre la ejecución de un conocido torturador y una amplia recopilación de biografías de hombres y mujeres que lucharon contra la dictadura.

Detalles

  • Fecha: junio 28
  • Hora:
    19:00