Es una novela gráfica emocional, una esmerada edición ilustrada, localizada en el módulo de Mujeres de la antigua prisión de Mujeres de Carabanchel en la década de los 90, que describe la vida cotidiana y las emociones a flor de piel y la tensión latente entre los muros de la cárcel de Carabanchel.
Textos sintéticos que transmiten el resultado destilado de reflexiones y de vivencias en aquel lugar, ilustrados por más de 60 ilustraciones en acuarela, dibujos a lápiz, bolígrafo y rotulador
Datos de la autora:
Licenciada en Bellas Artes, Cuenca (ULM), y en Derecho (UNED).
Master de Arte en la Esfera pública en Facultad BBAA Cuenca (ULM).
Secretaria-Interventora de Administración Local.
Desde 1982, alterna el servicio público con la creación artística, publicaciones sobre el territorio y el arte contemporáneo chino o con la actividad periódica de guía de viajes aventura.
Parte de su trayectoria creativa se relaciona con espacios cerrados, cárceles y lugares de represión del Estado. Diversas instalaciones desde 1987, performances, exposiciones, colaboraciones, un mapa “Acción penal” y un libro “Veinte años no es poco”, integran una obra artística imbricada con la memoria histórica reciente.
En los últimos años, continua en la gestión pública, realiza la dirección de arte de dos videoclips musicales y 1 corto, diseño de joyas, pequeñas esculturas y participa en exposiciones colectivas de gráfica.