Vuelve el Festi-K a Carabanchel con tres días cargados de actividades
El Parque de Las Cruces acoge la XIII edición de este festival autogestionado con actividades infantiles, conciertos y el monólogo de Pamela Palenciano
Madrid, junio de 2016. El Festi-K vuelve a Carabanchel. Un año más, el festival
autogestionado organizado por jóvenes de Carabanchel y Aluche toma el Parque de
Las Cruces para ofrecer un sinfín de actividades culturales gratuitas y abiertas a todo
el público. En esta edición, el festival comienza el jueves, 23 de junio, a las 20:30
horas, con el monólogo “No solo duelen los golpes” de Pamela Palenciano, en una
noche especialmente feminista donde actúan también las cantautoras Alicia Ramos, La
Gata Zurda y Sonia G Punto.
Es importante pararse un poco en el monólogo de Pamela Palenciano. "Ojalá alguien
me hubiera contado a mí lo que yo les cuento a los adolescentes. Ojalá me hubieran
explicado que por amor no se sufre, que hay abrazos que duelen", dice la autora.
Pamela fue una adolescente maltratada por su primer novio (entre los 12 y los 18
años). No le denunció entonces porque "ni sabía que aquello se llamaba violencia
machista". Lo denuncia ahora a diario de gira por institutos, plazas, bibliotecas y
centros sociales con su brutal monólogo en el que desmonta la "mentira del amor
romántico" y con el que ayuda a detectar los primeros signos del abuso machista. Por
eso, es muy importante que las chicas y chicos de Carabanchel acudan a esta
actividad, pues sin duda, les va a ser muy enriquecedora.
El viernes 24 de junio, a las 20:30 horas, comenzará la quinta edición de la noche de
poesía y acústicos del Festi-K. Este año, las actuaciones correrán a cargo de Cúmulos y
Estratos, Paradoxus Luporum, Chekzone, Mundo Chillón, Repercusión y terminará
con la pinchada de María Türme. Entre concierto y concierto, a las letras, tendremos a
los poetas Benny, Antonio Díez y J. Santos B. Asimismo, un par de grafiterxs sacarán
su arte a relucir en un panel preparado para la ocasión.
El sábado, 25 de junio, hay actividades para todos los gustos. A las 10:00 horas, paseo
de Aver Aves. Javier Rico, periodista especializado en medio ambiente y biodiversidad
convertirá el Parque de las Cruces en una gran aula al aire libre para que las niñas y
niños que lo deseen conozcan y disfruten de la gran variedad de aves que lo habitan.
A la misma hora, comienza también el IX torneo de 3 contra 3 de básket, gracias a la
colaboración de Karabanchel.com. Los equipos interesados (máximo de 5 personas)
pueden inscribirse en el mail karabanchel.com@gmail.com.
Posteriormente, a las 12:00 horas, otras dos actividades. Las peques podrán disfrutar
de Le Guignol Orthopédique, una compañía de teatro del barrio especializada en
guiñol. El títere de guante, con su volatilidad, su cercanía, su magia callejera, su
incorrección y su poesía, ha sido siempre el favorito en los teatrillos de todo el mundo.
Ajenos a las modas, los retablos de guiñol —siempre endebles pero siempre
enhiestos— vienen de muy lejos y lejos llegarán. Por otro lado, a la misma hora, el
colectivo de Carabancheleando las Periferias estará en el FestiK para seguir
confeccionado su diccionario periférico, elaborado por y para la gente. Porque la
investigación y la construcción militante son fundamentales para seguir creciendo.
Por la tarde, a las 19:00 horas, el colectivo de Yesca Carabanchel estará en el Parque
de Las Cruces para realizar una sesión de juegos tradicionales castellanos, para
peques y mayores. ¿Te apetece volver a jugar a la rana? ¿Y enseñárselo a tu nieta?
Pues ya sabes dónde tienes que venir.
Y para cerrar este apasionante XIII FestiK tendremos la sesión de conciertos de la
noche del sábado (desde las 21:00 horas). La Trankitensión, RokaVieja, Askomedas,
The Komodos y la pinchada de Swing Disorder, pondrán el broche de oro a un festival
que se hace por el barrio y para el barrio. Además, durante los tres días habrá una
exposición de fotos de Carabanchel y Aluche englobadas en el primer #EnfoK tu barrio.
Os recordamos que durante los tres días habrá una barra con bebidas y comida a
precios populares para costear el Festi-K. Porque, como sabéis, el botellón mata la
autogestión. También queremos ser reivindicativos en este aspecto. Por eso,
evitaremos las grandes marcas, ofreceremos cerveza artesanal de Carabanchel y cena
vegeteriana y vegana, porque la lucha se debe abrir en todos los frentes posibles.
Porque además de creer en la cultura libre para todas, el FestiK se declara feminista,
animalista, autogestionario, asambleario, horizontal y anticapitalista.
Cómo llegar
El Festi-K se celebra en el anfiteatro del parque de Las Cruces. Los metros más
cercanos son Eugenia de Montijo (L5) y Aluche (L5 y Renfe). A 100 metros del
anfiteatro paran los buses urbanos 131, 121 y 139 y los interurbanos 482, 485, 491,
492 y 493. Los autobuses urbanos 34 y 35 también paran por la zona. A la hora de
volver, no hay problema. Muy cerquita quedan los autobuses L5 y N17.
Qué es el Festi-K
En el 2004, la Plataforma de Jóvenes de Carabanchel Alto organizó en el marco de las
fiestas patronales de San Pedro, el primer festival cultural Festi-K como forma de
participación de los jóvenes en las fiestas. Ya en años anteriores, otros colectivos de
jóvenes habían realizado actividades en esas fechas, pero es finalmente en ese año
cuando se engloban todas dando lugar al Festi-K como actividad cultural y musical.
En las diferentes ediciones anuales, la programación de actividades ha ido cambiando
en función de las propuestas y colectivos que se han encargado de su organización y
desarrollo. Grupos musicales, actores y actrices, dinamizadores/as infantiles,
profesores de talleres y las personas que organizan el evento participan de manera
gratuita. Los costes que ha supuesto el Festi-K en ediciones pasadas se han ido
financiando por diferentes vías: Junta Municipal, barra de bebidas y comida,
aportación de colectivos, etc. Pero desde hace cinco años, la Junta Municipal se
desvinculó del festival, por lo que desde entonces se organiza de manera totalmente
autogestionada y asamblearia, gracias a la colaboración de diversas personas que
actúan a título individual y de manera totalmente desinteresada.
Nuestro logo de 2016, gracias a Sr. Mu
Contacto
festikarabanchel@gmail.com
Pingback: #Boletín APC Del 24 Al 26 De Junio – Asamblea Popular de Carabanchel 15M